Mountain Bike Club/Club de Bicicleta de Montaña LUIS VALTUEÑA/

Navafría -Rascafría

(información actualizada al 21/8/99)

Calendario 1999

DIA Nº EXC. SALE HORA KMS GRUPO J.GRUPO NOMBRE EXCURSION
25   25     NAF  9,00 40   A        CBA    Navafría-Rascafria **

Mapa

Mapa de 80K

Perfil

Otros datos

Ciclable al 100 %, Asfalto 8 km.Tierra 32 Km.

Tiempo de la ruta estimado, con descansos 4 horas

Tiempo hasta llegar al punto de salida en coche desde Madrid 60 minutos . Tráfico, la carretera de Burgos suele estar algo cargada los sábados si se sale más tarde de las 9 h.:

Altitud inicial 1700 m Cota máxima en 2000.m.

Fuentes en el recorrido En la zona recreativa antes del Puerto de Navafría ( 300m), en subida recta larga 5km , a media ladera antes de corrales 10 , en bajada a Rascafría 20km., en Rascafría 30km.

Belleza de la Ruta Excepcionalmente bonita y panorámica

Epoca del año verano. El VientoLa zona de cumbres no está resguardada.

Zonas trialeras sí bajada a la cruz de hierro Zonas de habilidad  sí bajada vértice geodésic.o

Usa siempre casco y respeta la naturaleza

Cómo llegar

Usando el coche, el Puerto de Navafría está por la carretera de Burgos, desviación a Lozoya. Se gira a la derecha al Puerto. Aparcamiento en Camino Forestal a la derecha .Si se utiliza coche de apoyo se deja otro coche en Lozoya. Si se sube el puerto en Bici, se tarda 1h 15 minutos en suboir.

La ruta

Si se sale desde Lozoya ,sólo recomendable para el grupo A+. Se Sube hasta por carretera hasta que se encuentra calle lateral a izquierdas en hormigón con pendiente inhumana, se gira a izquierda un poco y otra vez se sigue subiendo, se gira a izquierda y aún más, subida hasta que se alcanza la carretera general otra vez. Son 11,5 km de subida en total con algún descanso.En el última área recreativa a 300m. del puerto a mano izquierda hay una fuente y barbacoa dominguera. Se sale del puerto a mano izquierda hacia Segovia a los 50m se toma camino forestal a izquierdas pasando barrera y cartél de prohibición de circulación de bicicletas !, se sigue en ligera subida hasta mirador a 2km. Se para en el mirador a la derecha. Se sigue y en el primer camino forestal se gira a la izquierda y a los 100m. se toma normalmente el camino de la derecha que es más suave y se utiliza para hacer esquí de fondo o el de enfrente con más pendiente y es más corto.. Si se toma el de la derecha se sube ligeramente hasta que se llega a curva a la izquierda de 90 º se para y se va a pié de frente hasta que se ve el panorama hacia Segovia. Se sube 1km. hasta el puerto en zona de prados. Se gira a la izquierda hasta zona de valla que se deja a la derecha y se continúa en camino a media ladera hasta prado con arroyo donde se reposta, ya no hay agua en muchos Km. Puede haber una fuente a media ladera.Vistas panorámicas. Se continúa hasta que se empalma a la derecha con el camino que venía desde la última bifurcación, mucho más pendiente y descarnado. Ahora se sube hasta la 1ª cumbre en camino húmedo, cuando crees que has llegado, subes por cerro pelado hasta cerca de piedras y se sube hasta el vértice geodésico con vistas muy impresionantes. Parada fonda, estiramientos y acercamientos hasta el borde para ver lagunas glaciares con caballos a veces. Vistas de todo el valle del Lozoya. Se sale perpendicular al vértice geodésico hasta que se supera zona de piedras, unos 150m para girar bruscamente a la izquierda en bajada habilidosa. Se sigue por la divisoria en camino con 2 subidas y bajadas en plan salvaje. En la primera subida se toma a la derecha a media ladera en camino marcado amarillento que nos lleva en zona de piedras a una zona de pradera donde hay dos fuentes. Después se pasa una cortada de tierra para ascender una vez pasada hacia arriba 100m . a llegar a camino bien marcado a media ladera, se baja , se pasa puerta de espinos y se sube,   se llega a corrales y se sigue el camino hasta que se divisa Segovia en zona llana. Se continúa hasta que en bajada trialera, habilidosa y con piedras sueltas, ¡ojo!, se`pasa al lado de la Cruz de hierro a mano derecha. Se baja hasta vaguada con puerta de espino, que enlaza con camino a la derecha que sube desde La Granja. Nosotros seguimos recto en subida muy fuerte o en ligera dercha m´ñas accesible, las dos llevan al mismom sitio,   se llega a puerta de alambre, y en zona horizontal y luego de bajada llegamos hasta puerta de espino y metálica de dos brazos, que lleva en camino forestal a Rascafria. Comenzamos en subida ligera para seguir en bajada que no se acaba nunca. Llegamos a zona de corrales y giramos a la izquierda. Ahí existe un monte enfrente de unos 100m. que tiene buenas vistas. En curva a derecha fuente fresca.Se continúa  hasta otra zona de corrales y se sigue a la izquierda. Se llega a barrera y a zona recta con vistas preciosas de Rascafría. se sigue bajando hasta que se llega al pueblo pasando una puerta finlandesa. Se gira a la izquierda en bajada, se rodea la iglesia y se baja hasta el Olmo. parada y fonda. Se puede volver por la carretera general a Lozoya donde hemos dejado el coche de apoyo son 10km. con arcén ancho y buen piso que se agradece o bien se gira a la derecha hacia el puerto de la Morcuera y en el segundo desvío con camino forestal a la izquierda se toma para llegar a puerta de madera y girar a la derecha a tomar otra puerta de madera y a la izquierda paralelo al río hasta Pinilla. Se sigue ahora por la carretera general a Lozoya. Y ya hemos llegado.

Si quieres actualizar o mejorar la ruta envíame un correo a :

E-mail:[email protected]

Vuelve a la Página de rutas